- Bibliografía de Antonio Colinas -
Poemas de la tierra y de la sangre, León, Diputación Provincial, 1969.
Preludios a una noche total , Madrid, Rialp, col. Adonais, 1969.
Truenos y flautas en un templo , San Sebastián, C.A.G. de Guipúzcoa, 1972.
Sepulcro en Tarquinia , León, Diputación Provincial, col. Provincia, 1975.
Sepulcro en Tarquinia , Barcelona, Lumen, Col. El Bardo, 1976.
Astrolabio , Madrid, Visor Libros, 1979.
En lo oscuro , Rota (Cádiz), Cuadernos de Cera, 1971.
Poesía, 1967-1980 , Madrid, Visor Libros, 1982.
Sepulcro en Tarquinia (poema, con 6 dibujos de Montserrat Ramoneda), Barcelona, Galería Amagatotis,1982.
Noche más allá de la noche , Madrid, Visor Libros, 1983.
Poesía, 1967-1981 , Madrid, Visor Libros, 1984.
La viña salvaje , Córdoba, Antorcha de Paja, 1985.
Diapasón infinito (con dos litografías, un grado y una serigrafía de Perejaume), Barcelona, Tallers Chardon y Yamamoto, 1986.
Dieciocho poemas , Ibiza, Caixa Balears, 1987.
Material de lectura , México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1987.
Jardín de Orfeo , Madrid, Visor Libros, 1988.
Libro de las noches abiertas (con 16 ilustraciones de Mario Arlati), Milano, Peter Pfeiffer,1989.
Blanco / Negro (con 5 ilustraciones de Mario Arlati, ed. bilingüe), Milano, Peter Pfeiffer,1990.
Los silencios de fuego , Barcelona, Tusquets, col. Marginales, 1992.
La hora interior , Barcelona, Taller Joan Roma, 1992.
El río de sombra. Poesía 1967-1990 , Madrid, Visor Libros, 1994.
Sepulcro en Tarquinia (poema), con prólogo de Juan Manuel Rozas, Segovia, Pavesas, 1994.
Pájaros en el muro / Birds in the wall (bilingüe, con tres grabados de Barry Flanagan), Barcelona, Taller Joan Roma, 1995.
Libro de la mansedumbre , Barcelona, Tusquets, col. Nuevos Textos Sagrados, 1997.
Córdoba adolescente, Córdoba, CajaSur, col. Los Cuadernos de Sandua, 1997.
El río de sombra. Treinta años de poesía, 1967-1997 , Madrid, Visor Libros, 1999.
Amor que enciende más amor, Barcelona, Plaza y Janés, 1999.
Sepulcro en Tarquinia (poema), (con grabados de Ramón Pérez Carrió), Pedreguer (Alicante), col. “Font de La Cometa”, 1999.
Nueve poemas, Salamanca, Celya, col. Aedo de Poesía, 2000.
Junto al lago , Salamanca, Cuadernos para Lisa, 2001.
Tiempo y abismo , Barcelona, Tusquets, col. Nuevos Textos Sagrados, 2002.
La hora interior. Antología poética 1967-2001 , Junta de Castilla y León, 2002.
L’amour, el amor , (con poemas de Michel Bohbot; ilustraciones de Irriguible), París, Editions du Labyrinthe, 2002.
Obscur hautbois de brume (antología bilingüe de Françoise et alii. Contiene completo “Noche más allá de la noche”), Bruxelles, Le Cri, 2003.
Seis poemas , (comentados por Luis Miguel Alonso), Burgos, Instituto de la Lengua de Castilla y León, 2003.
Treinta y ocho poemas. Homenaje al grabador Antonio Manso , Madrid, Real Casa de la Moneda, 2003.
El río de sombra. Treinta y cinco años de poesía, 1967-2002 , (6ª edición) Madrid, Visor Libros, 2004.
Noche más allá de la noche , Valladolid, Fundación Jorge Guillén, 2004.
En Ávila unas pocas palabras , Valladolid, Ediciones de El Gato Gris, 2004.
En la luz respirada (edición crítica de “Sepulcro en Tarquinia”, “Noche más allá de la noche” y “Libro de la mansedumbre”, a cargo de José E. Martínez,
Madrid, Cátedra, 2004.
Sepulcro en Tarquinia (edición conmemorativa de la primera aparición de este libro –1975-2005- con un disco compacto con la voz del autor), Visor Libros,
Madrid, 2005.
Sepulcro en Tarquinia (poema; caligrafiado e iluminado por Javier Alcaíns), (en preparación).
Respirar adentro, (con fotos de Gianfranco Negri-Clementi), Milán, Scheiwiller, 2006.
Trilogía de la mansedumbre, (edic. no venal) Valladolid, Junta de Castilla y León, 2006.
La luz es nuestra sangre (Antología), León, Edilesa, 2006.
Donde la luz llora luz, Valladolid, El Gato Gris, 2007.
Antología, Tenerife, Caja Canarias, 2007.
“Ocho poemas”, en Diez poetas, diez músicos (con CD), Madrid, Calambur, 2007.
Riberas del Órbigo (con fotos de Manuel Raigada), La Bañeza, Ayuntamiento, 2007.
Desiertos de la luz, Barcelona, Tusquets, 2008.
Nuestra poesía en el tiempo (Nueve siglos de poesía en español), 2ª edic. Madrid, Siruela, 2009.
Sepulcro en Tarquinia (poema), iluminado por el artista Javier Alcaíns, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2009
Nueva ofrenda (Antología poética), Colección Abezetario, Cáceres, 2009
La tumba negra, (edición de Francisco Aroca), Sevilla, Isla de Siltolá, 2011
El soñador de espigas lejanas, Valladolid, Fundación Jorge Guillén, 2013
Canciones para una música silente, Madrid, Editorial Siruela, 2014
La nieve en los ojos, Ávila, Castillo Interior, 2015
Nieve en claro cristal (en colaboración con Luis Carnicero), La Bañeza, Breves de la Encina, 2015.
Lumbres, Universidad de Salamanca/Patrimonio Nacional, 2016. (Se imprimieron ejemplares nominativos en otras dos ediciones no venales.
Por sendero invisible (Antología esencial), Prólogo y selección de José Luis Puerto, Sevilla, Renacimiento, 2018
Donde atisbé la luz (Poemas escogidos), edición de Martín Rodríguez-Gaona, Arganda (Madrid), Verbum, 2018
La Muerte de Armonía (con ilustraciones de la partitura de la ópera del mismo nombre, de David Hoyland), Valladolid, Fundación Jorge Guillén, 2019
La hora interior/Die Innere Stunde, Verlang Ludwig, 2021 (Traducción de Petra Strien-Bourmer)
Catorce retratos de mujer/Catorce retratos de muller, Medulia, Coruña, 2021 (Traducción de Luciano Rodríguez)
Los caminos de la isla (Antología poética), Valencia, Olé Libros, 2021 (Prólogo y traducción de Alfredo Rodríguez)
El ciego que ve (Antología poética y Homenaje a A.C. de poetas), Salamanca, Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, 2022 (Coordinación de Alfredo Pérez
Alencart)
Knjiga Blagosti (Libro de la mansedumbre), Ljubljana, Kud Logos Poezije, 2021 (Traducción al esloveno y epílogo de Janez Zumer)
Un año en el sur (Para una educación estética), Madrid, Trieste, 1985 (2ª ed., Barcelona, Seix Barral, 1990).
Larga carta a Francesca , Barcelona, Seix Barral, 1986 (2ª ed., 1989).
Días en Petavonium , Barcelona, Tusquets Editores, 1994.
El crujido de la luz , León, Edilesa, 1999.
Huellas , Valladolid, Castilla Ediciones, 2003.
Cerca de la Montaña Kumgang, Salamanca, Amarú Edciones, 2007.
Leyendo en las piedras, Madrid, Siruela, 2007.
El hombre que odiaba los árboles, en Los Cuentos de la Escuela, (Edic. Isabel Cantón), Barcelona, 2009
Memorias del estanque, Madrid, Editorial Siruela, 2016
Poesía y Vida, León, Fundación Antonio Pereira, 2016
Discurso con ocasión de la entrega del premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Patrimonio Nacional/Universidad de Salamanca, 2017
Ensayo y otros géneros
Leopardi (Estudio y antología poética bilingüe), Gijón, Júcar, col. “Los poetas”, 1974 (2ª ed., 1985).
Viaje a los monasterios de España , Barcelona, Planeta, col “Biblioteca Cultural RTV”, 1976 (nueva edición ampliada, León, Edilesa, 2003).
Vicente Aleixandre y su obra , Barcelona, Dopesa, 1977 (2ª ed., Barcelona, Barcanova, 1982).
Orillas del Órbigo , León, Ediciones del Teleno, col. “Biblioteca Popular Leonesa”, 1980. (2ª ed., León, Diputación Provincial, col. “Breviarios de la Calle
del Pez”).
La llamada de los árboles (con 30 ilustraciones), Barcelona, Elfos, col. “Miniaturas selectas”, 1988.
La crida del arbres (trad. De M. Villangómez), Barcelona, Elfos, 1988.
Hacia el infinito naufragio (Una biografía de Giacomo Leopardi) , Barcelona, Tusquets Editores, col. “Andanzas”, 1988.
El sentido primero de la palabra poética , Madrid/México, FCE, 1989.
Pere Alemany: la música de los signos , Barcelona, Àmbit, 1989.
Ibiza, La nave de piedra (con fotografías de Toni Pomar), Barcelona, Lunwerg, 1990.
Tratado de armonía , Barcelona, Tusquets Editores, col. “Marginales”, 1991 (2ª ed., 1992).
Mitología clásica (con grados de los siglos XVIII y XIX), Madrid, Album / Jesús Tablate editor, 1994.
Rafael Alberti en Ibiza. Seis semanas del verano de 1936 , Barcelona, Tusquets Editores, col. “Andanzas”, 1995.
Escritores y pintores de Ibiza , Ibiza, Consell Insular, 1995.
El Grand Tour (con grabados de los siglos XVIII y XIX), Madrid, Album / Jesús Tablate editor, 1995.
Sobre la Vida Nueva , Oviedo, Nobel, 1996.
El jardín y sus símbolos , Antonio Colinas y Joaquín Lledó (con grabados del siglo XIX a cargo de Jesús Tablate Miquis), Madrid, Álbum Letras Artes, 1997
(de A. C., “Preliminar” y “El jardín y sus símbolos”, pp. 4-29).
Nuevo tratado de armonía , Barcelona, Tusquets Editores, col. “Marginales”, 1999.
Ibiza y Formentera: dos símbolos, Palma de Mallorca, Turismo Balear, 1999.
Ibiza, Segovia, Artec Impresiones, 2000 (prólogo de Concha García Campoy).
Contrarios contra contrarios (El sentido de la llama sanjuanista, León, La Biblioteca I.E.S. Lancia, col. Cuadernos del Noroeste, 2000 (incluido en Del
pensamiento inspirado II , pp. 138-148).
Del pensamiento inspirado (Volumen I), Valladolid, Junta de Castilla y León, 2001.
Del pensamiento inspirado (Volumen II),Valladolid, Junta de Castilla y León, 2001.
Los días en la isla, Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2005.
El agua, la piedra, la palabra (Salamanca en la memoria), Salamanca, Edifsa, 2005.
Cerca de la Montaña Kumgang, Salamanca, Ediciones Amarú, 2007.
La simiente enterrada (Un viaje a China), Madrid, Siruela, 2005 y 2008.
El sentido primero de la palabra poética (2ª edic. aumentada). Madrid, Siruela, 2008.
Por linderos morados (Nuevos ensayos), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009.
Un tiempo que no pasa, Valladolid, Universidad de Valladolid/Cátedra Miguel Delibes, 2009
Tres tratados de armonía (contiene “Tratado de armonía”, “Nuevo tratado de armonía” y “Tercer tratado de armonía”), Barcelona, Tusquets Editores, 2009
Nuevos ensayos en libertad, Sevilla, Isla de Siltolá, 2011
La plenitud consciente (Entrevistas con Antonio Colinas en el tiempo: 1995-2016), Selección y Prólogo de Alfredo Rodríguez, Epílogo de Antonio Colinas),
Arganda (Madrid), Verbum, 2019, 387 pp.
Sobre María Zambrano. Misterios encendidos, Madrid, Siruela, 2019, 400 pp.
Salamanca, el laberinto abierto, Salamanca, Edifsa, 2022
COLLODI, Carlo, Pinocho, Barcelona, Bruguera, 1986; nueva edición: Las aventuras de Pinocho (ilustraciones de Atilio Mussino), Barcelona, Edhasa, 2000.
GIMFERRER, Pere, El vendaval (ed. bilingüe, trad. de A. Colinas et alii ), Barcelona, Ediciones 62, 1989.
LAMPEDUSA, Giuseppe Tomasi di, Stendhal , Madrid, Trieste, 1989; (2ª ed., Barcelona, Península, 1996).
LEOPARDI, Giacomo, Poesía y prosa. Diario del Primer Amor. Canti (bilingüe). Diálogos . Madrid, Alfaguara, col. “Clásicos Alfaguara”, 1979
LEOPARDI, Giacomo, Obras , Barcelona, Círculo de Lectores, 1997.
LEOPARDI.Giacomo. Cantos. Pensamientos . Barcelona, Círculo de Lectores/Galaxia Gutemberg, Barcelona (en preparación).
LEVI, Carlo, Cristo se paró en Éboli , Madrid, Alfaguara, 1980; 2ª ed., Barcelona, Plaza & Janés, 1982.
MARI, Antoni, El preludio , Barcelona, Llibres del Mal, 1986.
PARCERISAS, Francesc, Poetas catalanes de hoy , Barcelona, Plaza & Janés, 1986.
QUASIMODO, Salvatore, Poesía , Granada, La Veleta, 1991.
QUASIMODO, Salvatore, Poesía Completa , Ourense, Ediciones Linteo, 2004.
ROCA Pineda, Antoni, Somni en groc (ed. bilingüe), Ibiza, Galería Karl Van der Voort, 1994.
SALGARI, Emilio, Los tigres de Mompracem , Madrid, Alianza Editorial, 1981.
SALGARI, Emilio, La montaña de luz , Madrid, Alianza Editorial, 1982.SALGARI, Emilio, El corsario negro , Madrid, Alianza Editorial, 1983.
SANGUINETI, Edoardo, Wirwaarr , Madrid, Alberto Corazón, 1975; reediciones: Madrid, Visor, 1985; Madrid, Visor, 2000.
TÀPIES BARBA, Antoni, Materia dels astres (bilingüe), Barcelona, Ediciones 62, 1992.
VILLANGÓMEZ LLOBET, Mariano, Caminos y días , Madrid, Visor, 1990.
VILLANGÓMEZ LLOBET, Mariano y otros, Menorca. Naturaleza viva , Menorca, UNESCO / Consell Insular de Menorca, 1995.
VILLANGÓMEZ LLOBET, Mariano, Un vuelo de pájaros/Un vol d´ocells , Madrid, Calambur, 2004.
VV. AA., Poetas italianos contemporáneos (ed. bilingüe), Madrid, Editora Nacional, 1978.
VV. AA., Antología esencial de la poesía italiana , Madrid, Austral, 1999.
WILKOCK, Rodolfo, El estereoscopio de los solitarios , Barcelona, Seix Barral, 1984.
LEOPARDI, GIACOMO, Cantos y Pensamientos, Barcelona, Círculo de Lectores, 2006.
RIMBAUD, ARTHUR, Iluminaciones, Madrid, Devenir, 2007
LEOPARDI, GIACOMO, Cantos y Pensamientos, Barcelona, Debolsillo, 2008.
LEOPARDI, Giacomo, Las pasiones, Madrid, Editorial Siruela, 2013.
LEOPARDI, Giacomo, Diálogo de la moda y de la muerte, Madrid, Taurus, 2013.
COLLODI, Carlo, Pinocho, (con ilustraciones de Manuel Alcorlo y prólogo de Emilio Pascual), Madrid, Reino de Cordelia, 2014.
LEOPARDI, Giacomo, Cantos seleccionados, Madrid, Ediciones Encuentro, 2016.
COLLODI, Carlo, Las aventuras de Pinocho, Barcelona, Austral/Planeta, 2017.
LEOPARDI, Giacomo, Las Pasiones, Madrid, Siruela, 2013
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, Antología Poética, Madrid, Alianza editorial, 2002 (selección y estudio previo de A. Colinas).
RAFAEL ALBERTI, Los bosques que regresan. Antología poética (1924-1988), Barcelona, Círculo de Lectores/Galaxia Gutemberg, 2002
(selección y estudio previo de A. Colinas).
JIMÉNEZ, JUAN RAMÓN, Antología poética, Madrid, Alianza, Navidad de 2006.
JIMÉNEZ, JUAN RAMÓN, Poemas mágicos y dolientes, Madrid, Visor, 2007.
VV.AA, Nuestra poesía en el tiempo (Antología de la poesía en español), Madrid, Siruela, 2009.
VV.AA, Nuestra poesía en el tiempo (antología de los poetas de España y de Hispanoamérica), Lima (Perú) Siruela/Ibero Librerías, 2013.
Estudios Esenciales sobre Antonio Colinas
AGUSTÍN, Susana, “Colinas-Petavonium: una mirada vuelta a la infancia”, León, IV Congreso sobre Literatura Leonesa, 2009
AGUSTÍN, SUSANA, Inventario de Antonio Colinas, Burgos, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2007, 263 pp.
ALONSO GUTIÉRREZ, Luis Miguel, El corazón desmemoriado. Claves poéticas de Antonio Colinas , Diputación de León, León, 1990.
ALONSO GUTIÉRREZ, Luis Miguel, Antonio Colinas, un clásico del siglo XXI , León, Universidad de León, 2000.
ALONSO GUTIÉRREZ, Luis Miguel, “La originalidad creadora de Antonio Colinas”, en VV. AA. El viaje hacia el centro [La poesía de Antonio Colinas], Madrid, Calambur.
AROCA, Francisco, “Sobre el poema ¨La tumba negra¨ de Antonio Colinas”, Amiens, Universidad de Amiens (Francia), 2008
CALLEJA MEDEL, Gilda, “El poeta como traductor”, en VV. AA. El viaje hacia el centro [La poesía de Antonio Colinas], Madrid, Calambur, 1997, pp. 263-277.
CALLEJA MEDEL, Gilda, Antonio Colinas, traductor , León, Universidad de León, 2003.
CARNICERO, LUIS, Sobre el contemplar, La Bañeza, Las Ediciones de Venatia, 2007
FELLIE, María C. “Sepulcro en Tarquinia in Larga carta a Francesca”, Tesis presentada en la North Carolina University, USA, 2009
GONZÁLEZ IGLESIAS, Juan Antonio, “Antonio Colinas: “Me gusta más ser metafísico que novísimo’”, ABC Cultural , 19 de julio de 1999, pp. 9-10.
JIMÉNEZ, José Olivio, “La joven poesía española del momento: el lirismo total de Antonio Colinas”, Escolios, nº 3, California State University, 1976; reeditado en Cuervo, Monografía nº 2, Valencia, diciembre de 1981, pp. 21-32.
JIMÉNEZ, José Olivio, “La poesía de Antonio Colinas”, prólogo a COLINAS, Antonio, Poesía 1967-1980 , Madrid, Visor Libros, 1988, pp. 9-49.
LÓPEZ CASTRO, Armando, “Antonio Colinas, la palabra lugar de la memoria”, en Voces y memoria. Poetas leoneses del siglo XX , Valladolid, Junta de Castilla y León, 1999, 191-236.
MAGALLAES, Gabriel, “Los colores del alma: un estudio del cromatismo en la poesía de Antonio Colinas”, Cunilha, Universidad de Beira Interior (Portugal), 2008
MARTÍNEZ, José Enrique, “La voz del Renacimiento en la obra de Antonio Colinas: tradición y actualidad”, en VV. AA. El viaje hacia el centro [La poesía de Antonio Colinas], Madrid, Calambur, 1997, pp. 91-102.
MARTÍNEZ, José Enrique, “La recepción del Renacimiento en la obra de Antonio Colinas”, Actas Congreso Internacional sobre Humanismo y Renacimiento , vol. II (coords. Juan Matas et alii ), León, Universidad de León, 1998, pp. 487-494.
MARTÍNEZ, José Enrique, “Prometeo frente a Orfeo: poética de la renuncia frente a poética de la plenitud”, Mitos. Actas del VII Congreso de la Asociación Española de Semiótica (ed. Túa Blesa), Zaragoza, Anexos de Tropelías , col. Trópica, 4, 1998, pp. 60-66.
MARTÍNEZ, José Enrique, “El pensamiento poético de Antonio Colinas”, Zaragoza, Tropelías, Universidad de Zaragoza, 2009
MOLINER, LUIS, Respirar. La palabra poética de Antonio Colinas, Madrid, Devenir, 2007.
MORCILLO, Françoise, “Temas orientales en la poesía de Antonio Colinas”, Orleans, Universidad de Orleans (Francia), 2009
MORCILLO, Françoise, “Antonio Colinas: el destino del hombre moderno y la búsqueda de la armonía”, en La Poesía Española Contemporánea, Palma de Mallorca, Editorial Lucerna, 2009.
NANA TADOUM, Guy, “Antonio Colinas o la escritura como aventura circular (1992-2002)”, Salamanca, Tesis doctoral publicada por las Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2009
PUERTO, José Luis, “Antonio Colinas: La poesía como itinerario de purificación”; Cuadernos Hispanoamericanos , nº 556, octubre de 1996, pp. 59-84; en VV. AA. El viaje hacia el centro [La poesía de Antonio Colinas], Madrid, Calambur, 1997, pp. 41-70.
PUERTO, José Luis, “Conversación con Antonio Colinas”, en VV. AA. El viaje hacia el centro [La poesía de Antonio Colinas], Madrid, Calambur, 1997, pp. 157-171.
VARIOS AUTORES, Antonio Colinas , Cuervo , “Cuadernos de cultura”, monografía núm. 2, Valencia, diciembre de 1981.
VV. AA., Antonio Colinas . Poesía en el Campus , Universidad de Zaragoza, marzo de 1988.
VV. AA., Antonio Colinas . Córdoba , “Cuadernos del Sur”, 28 de mayo de 1988.
VV. AA., Hacia el infinito naufragio. Antonio Colinas, biógrafo de Leopardi , La Crónica de León , León, 26 de diciembre de 1988.
VV. AA., Antonio Colinas. Armonía órfica, una poética de la fusión , Ánthropos , 105, Barcelona, febrero, 1990.
VV. AA., Antonio Colinas . Antología poética y otros escritos. Selección de textos, documentos y homenaje , Suplemento nº 21 de Ánthropos , Barcelona, Junio, 1990.
VV. AA., Antonio Colinas, 50 aniversario , El Adelanto Bañezano , 30 de enero de 1996.
VV. AA., El viaje hacia el centro [La poesía de Antonio Colinas], Madrid, Calambur, 1997.
VV.AA., Catálogo de la Exposición “Antonio Colinas: 40 años de Literatura, Salamanca, Casa de las Conchas, 2008.
MARTÍNEZ CANTÓN, Clara Isabel, Métrica y poética de Antonio Colinas, Sevilla, Rhitmica, 2011.
MORCILLO, Françoise, Vivre l`Ailleurs chinois chez Jaime Siles y Antonio Colinas, París, Klincksieck, 2011.
LÓPEZ CASTRO, Armando, El hilo musical en la poesía de Antonio Colinas, en Poetas Españoles ante la música, León, Universidad de León, 2011.
MARTÍNEZ CANTÓN, Clara Isabel, El ritmo como clave del verso en Antonio Colinas, León, Universidad de León, 2013.
NANA TADOUM, Guy, Tradición y transtextualidad de la lírica inaugural de Antonio Colinas, Yaoundé (Camerún), Ediciones Ifrikiya, 2013.
AROCA INIESTA, Francisco, (Coordinador) Leer la obra poética de Antonio Colinas/ Lire l`oeuvre poétique d`Antonio Colinas (VV-AA. Hommage du Centre d`Etudes Hispaniques d`Amiens), París, Índigo, 2014.
CLARK, Ben (Coordinador),VV.AA: Bajo las raíces (40 años de “Sepulcro en Tarquinia”, Sevilla, La Isla de Siltola, 2015.
GALÁN, Ilia, Impulso sagrado hacia el misterio (Antonio Colinas: ¿poesía mística o metafísica?), Madrid, Editorial Dykinson, 2015.
Poésie et vie: une recherche de la plénitude de l`être, en Écritures poétiques, écritures du sacré, (Coordinado por Bernardette Hidalgo Bachs), París, Université Blaise Pascal/Michel Houdiar Éditeur, 2015
MARCHAMALO, “La biblioteca de Antonio Colinas”, en Bibliotecas de escritores, Madrid, Siruela, 2016.
DEL VAL, Fernando, Conversación en Salamanca con Antonio Colinas, Entrevistas, vol. I, Valladolid, Editorial Difácil, 2017.
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, J. Enrique, Antonio Colinas y la pintura y La experiencia del museo en la poesía de Antonio Colinas, en El lienzo de la página (La poesía y las otras artes), León, Universidad de León, 2017.
LÓPEZ CASTRO, Armando, El hilo del aire (Estudios sobre Antonio Colinas, León, Universidad de León, 323 pp., 2017.
BADIA FUMAZ, Rocío, Los ensayos literarios de Antonio Colinas, Madrid, Editorial Verbum, 2017.
MEMORIA, VERDAD Y BELLEZA. El Universo poético de Antonio Colinas, Edición de María Sánchez Pérez. (Contiene ensayos de: José Enrique Martínez, Javier Huerta, Mercedes Gómez Blesa, José Luis Puerto, Francisca Noguerol, María Ángeles Pérez López, Luis García Jambrina y Juan Antonio Gonzalez Iglesias), Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2018.
POETICA SCRIPTA (1992-2018) Discursos de recepción de los Premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2018.
AROCA, Francisco, “Artificios poéticos en la voz coliniana”, en Représentations de la réalité en prose et en poésie hispaniques (1906-2012), París, Indigo, 2013
BELTRAN, Vicenç. “Poética y estadística: nuevos y novísimos poetas españoles”, Revista de literatura 44, 1982, pp. 123-146
CUBELOS, Nieves, Leoneses del Año, León, Universidad de León, 2019
DEL VAL, Fernando, “Conversación en Salamanca con Antonio Colinas”, en Si te acercas más, disparo, Valladolid, Editorial Difácil, 2017, pp. 93-134
GUARDIA ESTESO, Ramiro, Más allá de la estética. Reflexiones sobre la poesía de Antonio Colinas, La Bañeza (León), Fundación Conrado Blanco, 2019
MARCHAMALO, Jesús, Los reinos del papel, Bibliotecas de escritores, Madrid, Editorial Siruela, 2016
PEINADO ELLIOT, Carlos, “Hallar el verdadero Oro: Viaje interior y camino iniciático en Antonio Colinas”, en Tras las huellas de María Zambrano. Lo sagrado en la generación poética de los 70, Granada, Editorial Comares, 2018, pp. 135-175
PUERTO, J. L., “La poesía de Antonio Colinas: itinerario hacia la luz”, en Por sendero invisible, Sevilla, Renacimiento, 2018
PUERTO J. L., “Antonio Colinas: sobre María Zambrano: una guía espiritual”, en Madrid, República de las Letras, 2019
RODRÍGUEZ-GAONA, Martín, “La poesía de Antonio Colinas: un movimiento concéntrico hacia el sentido universal”, en Donde atisbé la luz, Arganda (Madrid), Editorial Verbum, 2019
RODRÍGUEZ, Alfredo,”La plenitud consciente. Entrevistas con Antonio Colinas, Arganda (Madrid), Editorial Verbum, 2019, 385 pp
TOMASSETTI, Isabella, “Tra armonía e silenzio (con 12 poemas bilingües), Milano, Revista POESIA, diciembre de 2019, pp. 27-36
TOMASSETTI, Isabella, “Intervista con Antonio Colinas”, Perugia, Insula Europea, 5-1-2020
VV.AA., Memoria, Verdad y belleza: El universo poético de Antonio Colinas, (Edición a cargo de María Sánchez- Pérez) Contiene textos de J. E. Martínez Fernández, Javier Huerta, Mercedes Gómez Blesa, J. L. Puerto, Francisca Noguerol, M. A. Pérez López, L. García Jambrina, Juan A. González Iglesias, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2018
VV.AA, “Antonio Colinas: Vida y Obra (Homenaje, bibliografía, breve antología). Edición monográfica a cargo de Francisco Gálvez, Córdoba, La Manzana Poética, 2019
VV.AA., Antonio Colinas: entre inmanencia y trascendencia. Edición de Francisco Aroca, Universidad de Amiens. Contiene artículos de R. Badía, I. Galán, J. Gómez-Montero, J. Huerta, A. Pego, J. L. Puerto, C. Terrasson, I. Tomassetti y M. C. Zimmermann. (en Prensa, 2020)
La obra poética de Antonio Colinas: origen y universalidad. (Universidad de León. Actas del I Curso de Verano), La Bañeza, Fundación Conrado Blanco/ La Casa de la Poesía. Fondo Cultural Antonio Colinas, 2021.
Antonio Colinas: nuevos géneros, nuevos caminos (Universidad de León. Actas del II Curso de Verano), La Bañeza, Fundación Conrado Blanco/La Casa de la Poesía. Fondo Cultural Antonio Colinas, 2022 (en prensa)